Mobiliario Urbano: banco de exterior y banco para reciclar
El mejor banco de mobiliario urbano
En el campo del urbanismo actual, el banco como mobiliario urbano representa un elemento esencial para el diseño de ciudades modernas. En Cervic Environment, nos especializamos en crear soluciones innovadoras que transforman los espacios públicos.
Para crear zonas de descanso y encuentro social efectivas, la correcta disposición de bancos de mobiliario urbano juega un papel decisivo. Estos elementos van más allá de su función básica como asiento, pues contribuyen a enriquecer la experiencia urbana y elevar el bienestar de quienes habitan la ciudad.
Desde Cervic Environment, incorporamos bancos de mobiliario urbano con diseños innovadores en la creación de espacios verdes. Estos se integran perfectamente con otros elementos como papeleras y zonas ajardinadas. Los bancos que desarrollamos sobresalen por su durabilidad, ergonomía y versatilidad para adaptarse a diferentes entornos urbanos.
El desarrollo de espacios públicos funcionales requiere una estratégica ubicación del mobiliario urbano, donde los bancos son protagonistas fundamentales para crear ambientes acogedores.
Como parte fundamental del equipamiento urbano contemporáneo, el mobiliario urbano tipo banco facilita la socialización y el descanso en parques, plazas y áreas de esparcimiento. La inversión en bancos de calidad resulta determinante para el éxito de cualquier proyecto urbanístico.
En Cervic Environment disponemos de una extensa selección de bancos de mobiliario urbano que responden a distintas necesidades: desde modelos que priorizan la accesibilidad hasta opciones resistentes a la intemperie. Cada diseño busca integrarse naturalmente en el espacio público, potenciando tanto su utilidad como su valor estético.
Nuestra misión es desarrollar mobiliario urbano que, además de cumplir su función práctica, ayude a construir espacios públicos más acogedores y accesibles para toda la comunidad.
¿Necesitas bancos de mobiliario urbano que combinen durabilidad y diseño? En Cervic Environment somos especialistas en equipamiento para espacios públicos, con una extensa selección de mobiliario urbano banco adaptados tanto para proyectos municipales como privados.
En el urbanismo actual, los bancos de mobiliario urbano son elementos fundamentales que crean espacios de encuentro donde los ciudadanos pueden descansar y socializar. Nuestra línea de mobiliario urbano banco destaca por su versatilidad, incluyendo modelos diseñados para uso interior y exterior, con diferentes tamaños y capacidades, construidos con materiales duraderos, en estilos clásicos y modernos, y para diversos rangos de presupuesto.
La calidad de nuestro mobiliario urbano banco se refleja en cada detalle. Utilizamos materiales de primera calidad, seleccionados específicamente para resistir las condiciones ambientales más exigentes. Cada banco está diseñado considerando la máxima resistencia a condiciones climáticas adversas, protección contra rayos UV, fácil mantenimiento, durabilidad excepcional y diseño ergonómico y confortable.
Al elegir el mobiliario urbano banco de Cervic Environment, optas por soluciones que equilibran perfectamente la funcionalidad con la estética. Nuestros diseños se integran naturalmente en cualquier entorno, desde espacios públicos hasta áreas privadas.
La versatilidad de nuestros bancos de mobiliario urbano permite su instalación en múltiples ubicaciones como parques municipales, áreas de juego, zonas marítimas, centros urbanos, complejos residenciales, zonas comerciales e instituciones educativas.
Invertir en mobiliario urbano banco de calidad superior es esencial para crear espacios públicos atractivos y duraderos. En Cervic Environment, cada banco representa la perfecta combinación de innovación práctica, resistencia superior y máximo confort.
¿Qué es un mobiliario urbano banco?
Un mobiliario urbano banco es un elemento fundamental del equipamiento urbano diseñado para espacios públicos y exteriores. Se trata de una pieza de equipamiento que cumple múltiples funciones en el entorno urbano, desde proporcionar descanso hasta crear puntos de encuentro social.
Las características principales de un banco de mobiliario urbano incluyen su fabricación con materiales altamente resistentes a la intemperie, como acero galvanizado, madera tratada, hormigón o polímeros de alta durabilidad. Su diseño incorpora consideraciones ergonómicas para garantizar la comodidad de los usuarios, y se ancla permanentemente al suelo para asegurar la estabilidad y prevenir actos vandálicos. Estos elementos están específicamente diseñados para soportar condiciones climáticas adversas y un uso intensivo por parte de los ciudadanos.
En cuanto a sus funciones sociales, los bancos de mobiliario urbano juegan un papel crucial en la creación de puntos de encuentro y descanso en espacios públicos. Fomentan la interacción social en parques, plazas y zonas recreativas, mejorando significativamente la habitabilidad de los espacios urbanos. También proporcionan zonas de espera y reposo estratégicamente ubicadas en áreas de alto tránsito peatonal.
Estos elementos se encuentran comúnmente en diversos espacios públicos como parques y jardines, plazas y zonas peatonales, paradas de transporte público, centros comerciales, campus educativos, zonas residenciales y paseos marítimos. Su versatilidad los hace indispensables en prácticamente cualquier espacio público.
Más allá de su función práctica, los bancos de mobiliario urbano son elementos clave en el diseño urbano moderno. Contribuyen significativamente a la estética del espacio público y juegan un papel fundamental en la creación de ciudades más habitables y accesibles para todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida urbana.
Descubre todos nuestros bancos de la gama mobiliario urbano
Tumbona Málaga
La Tumbona Málaga se presenta como una innovadora reinterpretación del asiento reclinable tradicional, creada específicamente para convertir los entornos urbanos en espacios que invitan al descanso y la comodidad. Este diseño trasciende la mera utilidad, aspirando a establecer un elemento de mobiliario que promueva momentos de tranquilidad en espacios compartidos.
La base de su construcción reside en una sólida composición de acero decapado y galvanizado, que recibe un sofisticado tratamiento protector multicapa. Este proceso inicia con una base anticorrosiva rica en zinc y culmina con una capa de poliéster termoendurecible en polvo, lo que asegura una extraordinaria durabilidad ante los elementos climáticos más severos.
Un aspecto destacado es el acabado de la madera, que incorpora un barniz ecológico acuoso con reducida presencia de COV (compuestos orgánicos volátiles). Esta aproximación responsable con el medio ambiente no solo refuerza la protección del material, sino que también garantiza su conservación y resistencia estructural durante años.
Como componente destacado de la serie de mobiliario urbano Málaga, esta tumbona se complementa perfectamente con otros elementos del conjunto, incluyendo contenedores de residuos, elementos vegetales, asientos y zonas de picnic. Este concepto unificado permite diseñar espacios públicos coherentes y prácticos, proporcionando respuestas completas para zonas de ocio que combinan belleza, bienestar y resistencia.
De este modo, la Tumbona Málaga marca un avance en la concepción del mobiliario público contemporáneo, donde se unen el diseño y la practicidad para enriquecer la experiencia urbana cotidiana.
Picnic Málaga
La Mesa de Picnic Málaga es un equipamiento exterior innovador que transforma los espacios públicos en lugares ideales para la socialización y el descanso. Este conjunto destaca por su diseño flexible, permitiendo adquirir la mesa y los dos bancos que lo componen tanto en conjunto como de manera separada.
Diseñado pensando en grupos grandes, este mobiliario urbano facilita los encuentros sociales en espacios abiertos, siendo perfecto para comidas al aire libre y reuniones informales. Su fabricación se adapta a diferentes necesidades gracias a la variedad de materiales disponibles: desde madera tradicional hasta opciones más modernas como WPC (material compuesto de madera y plástico) y plástico reciclado, garantizando un mantenimiento mínimo.
Una característica distintiva es su accesibilidad universal, ya que cuenta con espacios laterales especialmente diseñados para personas con movilidad reducida. La mesa de picnic Málaga refleja un compromiso con la sostenibilidad al utilizar materiales reciclados, ofreciendo también una versión en madera tropical con un tratamiento ecológico a base de agua.
Su diseño contemporáneo y sobrio lo hace adaptable a cualquier entorno, tanto interior como exterior. Este conjunto forma parte de una colección más amplia que incluye otros elementos de mobiliario urbano como contenedores, elementos para plantas, asientos y tumbonas, permitiendo crear espacios con una estética uniforme y práctica.
La adaptabilidad de este conjunto lo hace ideal para una amplia gama de espacios públicos, desde zonas verdes y plazas hasta áreas de descanso en centros comerciales e instituciones educativas. Representa una solución que combina perfectamente la comodidad, el atractivo visual y la responsabilidad medioambiental en el equipamiento de espacios comunitarios.
Banco Osaka
El mobiliario urbano banco Osaka marca un antes y un después en el diseño de equipamiento urbano, destacando por su innovador concepto y avanzada funcionalidad. Este sistema de elementos modulares transforma los espacios públicos al permitir la creación de zonas de descanso totalmente customizables según las necesidades de cada entorno.
Esta colección abarca diversos elementos, desde bancos bajos hasta jardineras con forma de rombo, todos disponibles en diferentes tamaños. La flexibilidad en la selección de materiales para los asientos permite elegir entre opciones como maderas tropicales, plástico reciclado (ReciPlast) o madera reciclada (WPC), estos dos últimos destacando por su resistencia a la intemperie, bajo mantenimiento y respeto por el medio ambiente.
La excelencia técnica es una característica fundamental: las jardineras cuentan con sistemas de drenaje eficientes, mientras que tanto bancos como jardineras incorporan patas regulables en altura y opciones de fijación al suelo para máxima estabilidad. La estructura básica está construida en acero galvanizado de diferentes espesores, con un acabado en poliéster termoendurecible que garantiza una extraordinaria durabilidad.
Los bancos han superado exhaustivas pruebas de rendimiento, demostrando su eficacia en diversas condiciones ambientales. Su adaptabilidad permite su uso tanto en interiores como exteriores, incluyendo tratamientos específicos para zonas costeras o de climatología extrema.
Los Bancos Osaka logran una perfecta fusión entre diseño y utilidad, constituyendo una respuesta completa para la creación de espacios públicos contemporáneos y respetuosos con el medio ambiente.
Banco Ecotec
El mobiliario urbano banco Ecotec representa una innovación en equipamiento urbano, especialmente desarrollado para espacios exteriores que requieren alta durabilidad y fácil mantenimiento. Su principal ventaja radica en su extraordinaria resistencia a condiciones meteorológicas adversas, lo que los convierte en la elección perfecta para instalaciones al aire libre.
Destaca especialmente su avanzada protección contra rayos ultravioleta, que se ofrece en dos niveles de resistencia según la tonalidad elegida, asegurando una prolongada vida útil sin pérdida de calidad visual. El compromiso ambiental es fundamental en su diseño, ya que se fabrican utilizando más del 55% de materiales reciclados y son totalmente reciclables al final de su ciclo de vida.
Su estética contemporánea y adaptable los hace idóneos para diversos espacios urbanos, incluyendo zonas ajardinadas, áreas peatonales y vías públicas. La diversidad de colores disponibles y la opción de elegir entre 5 o 6 listones permiten personalizar cada instalación según las necesidades específicas del entorno.
La instalación segura se consigue mediante un sistema de anclaje con cuatro tornillos expansivos incluidos en el paquete. Además, estos bancos ofrecen opciones de entrega flexibles, pudiendo suministrarse armados o en piezas según las preferencias del cliente, respaldados por exhaustivas pruebas de rendimiento en condiciones reales.
Los bancos Ecotec constituyen una respuesta completa que une respeto por el medio ambiente, resistencia, diseño moderno y versatilidad para los espacios públicos actuales.
Banco Vancouver
Los bancos Vancouver representan una evolución en el diseño de mobiliario público que va más allá del concepto básico de asiento. Su diseño versátil se manifiesta en tres variantes principales: banco, silla y banqueta, con opciones de 5 o 6 listones que permiten su adaptación a diferentes espacios y requerimientos de diseño.
Un aspecto destacado es la variedad de materiales disponibles. Los bancos combinan opciones tradicionales como la madera con alternativas ecológicas como el plástico reciclado Replast y la madera sintética, logrando un equilibrio entre belleza, resistencia y responsabilidad ambiental.
La base estructural de los bancos Vancouver se construye con acero galvanizado de primera calidad, empleado tanto en los elementos tubulares como en las placas de apoyo. La protección anticorrosiva y el recubrimiento de poliéster termoendurecido en polvo aseguran una durabilidad sobresaliente incluso en las condiciones climáticas más adversas.
Su construcción resistente los hace perfectos para diversos entornos exteriores, desde parques y plazas hasta paseos marítimos y zonas residenciales. Los bancos Vancouver logran así una perfecta combinación de utilidad práctica, estética moderna y adaptación tecnológica para el mobiliario urbano contemporáneo.
Banco Ibiza
El banco Ibiza se presenta como un elemento de equipamiento urbano que combina un diseño elegante con un sobresaliente desempeño técnico para entornos exteriores. Su construcción se basa en una estructura de acero que recibe un avanzado tratamiento anticorrosivo y un acabado de poliéster en polvo, creando una apariencia moderna y duradera ideal para espacios públicos y zonas ajardinadas.
Esta colección demuestra su adaptabilidad a través de dos diseños principales: una versión con respaldo completo que maximiza la comodidad del usuario y otra variante con medio respaldo, adaptándose así a distintas necesidades de diseño y preferencias ergonómicas.
Los acabados disponibles incluyen dos colores distintivos: un gris oxirón que aporta un aspecto industrial contemporáneo y un efecto corten que simula el envejecimiento natural del metal. Para proyectos específicos que alcancen un volumen mínimo, existe la posibilidad de personalizar el color según las preferencias del cliente.
Una característica destacada es su innovador sistema de asientos reforzados, que incorpora placas de polímero técnico para garantizar una resistencia superior en cualquier tipo de ambiente. Esta selección de materiales asegura una excepcional durabilidad frente a diferentes condiciones meteorológicas.
Este mobiliario ha sido sometido a rigurosos controles de calidad y pruebas de resistencia, confirmando su óptimo rendimiento en diversos entornos urbanos. Los bancos Ibiza logran así una perfecta armonía entre belleza estética, innovación técnica y practicidad para los espacios públicos modernos.
Banco Valencia
El mobiliario urbano banco Valencia representa una innovación en equipamiento urbano gracias a su sistema modular de vanguardia. Su diseño único incorpora un mecanismo de unión que permite crear composiciones extensas sin limitaciones, ofreciendo infinitas posibilidades para personalizar áreas de descanso en cualquier espacio público.
Estos bancos se destacan por presentar cuatro opciones de diseño distintas: un modelo básico sin respaldo para espacios despejados, dos variantes con medio respaldo (disponibles en orientación izquierda o derecha) y una versión con respaldo completo que prioriza la comodidad de los usuarios.
La flexibilidad en su diseño se amplía con tres alternativas de material para los listones: madera natural que aporta un toque tradicional y acogedor, madera sintética que reduce las necesidades de mantenimiento, y plástico reciclado que refleja un compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Su excepcional resistencia los convierte en la elección ideal para espacios públicos de uso intensivo como plazas y parques. La estructura incorpora acero de primera calidad, protegido mediante un proceso anticorrosivo que incluye una base rica en zinc y una capa final de poliéster termoendurecible en polvo.
Este elaborado proceso de tratamiento asegura una resistencia superior ante climas adversos, garantizando tanto su durabilidad estructural como la preservación de su apariencia estética con el paso del tiempo.
Banco Málaga
Los bancos para parques Málaga representan una innovación en mobiliario urbano gracias a su sistema modular que combina formas rectas y curvas, permitiendo crear configuraciones únicas para cada espacio. La serie presenta dos acabados distintivos: uno clásico en madera que proporciona un aspecto tradicional, y otro fabricado con plástico reciclado Reciplast que aporta un toque moderno y ecológico.
La sostenibilidad ambiental es un pilar fundamental de esta línea, evidenciada en el uso extensivo de materiales reciclados, incluyendo plásticos recuperados y compuestos WPC elaborados a partir de desechos vegetales y polímeros. Estas opciones destacan por su bajo mantenimiento y alta resistencia a condiciones climáticas adversas, siendo particularmente efectivas en zonas costeras expuestas a la corrosión marina.
Los componentes esenciales como superficies de asiento, respaldos y reposabrazos se fabrican con plástico reciclado postconsumo o madera tropical tratada con un acabado acuoso tipo «lassure», aunque la versión en madera requiere mantenimiento regular para conservar sus propiedades. La flexibilidad de entrega permite optar entre recibir los bancos montados o en componentes separados, según las necesidades del proyecto.
Esta línea forma parte de una colección completa de mobiliario urbano que incluye otros elementos como contenedores de residuos, espacios para plantas, zonas de picnic y áreas de descanso, facilitando la creación de espacios públicos con una estética uniforme. Su adaptabilidad y resistencia los posicionan como una solución ideal para diversos entornos urbanos, especialmente en zonas costeras que requieren una durabilidad superior ante condiciones ambientales exigentes.
Preguntas Frecuentes sobre mobiliario urbano: bancos.
El mobiliario urbano banco es un elemento esencial del equipamiento público diseñado específicamente para espacios exteriores y zonas comunes. Voy a explicarte sus características principales y funciones de manera detallada:
Definición y características principales: El banco como mobiliario urbano es una pieza de equipamiento público que combina funcionalidad y diseño, fabricada específicamente para resistir condiciones exteriores y uso intensivo. Sus características fundamentales incluyen:
- Materiales resistentes a la intemperie (acero galvanizado, madera tratada, hormigón, polímeros)
- Sistemas de anclaje al suelo para garantizar seguridad
- Diseños ergonómicos para comodidad del usuario
- Tratamientos anticorrosión y anti-vandalismo
- Acabados que resisten condiciones climáticas extremas
Funciones principales:
- Proporcionar puntos de descanso en espacios públicos
- Crear zonas de encuentro y socialización
- Mejorar la habitabilidad de espacios urbanos
- Facilitar puntos de espera en áreas transitadas
- Organizar el espacio público de manera funcional
Ubicaciones más comunes:
- Parques y jardines
- Plazas públicas
- Calles y avenidas
- Zonas comerciales
- Paradas de transporte público
- Campus educativos
- Paseos marítimos
- Áreas residenciales
Beneficios para el espacio urbano:
- Fomenta la interacción social
- Mejora la estética del entorno
- Proporciona servicios básicos a los ciudadanos
- Contribuye a la organización espacial
- Aumenta el valor y utilidad de los espacios públicos
El mobiliario urbano banco es, en definitiva, un elemento fundamental para crear ciudades más habitables y accesibles, combinando funcionalidad, durabilidad y diseño en beneficio de todos los ciudadanos.
¿Qué normativas deben cumplir los bancos urbanos?
Deben cumplir normativas de seguridad, accesibilidad y resistencia específicas de cada país o región, incluyendo certificaciones de materiales y pruebas de carga.
La instalación adecuada requiere varios pasos y consideraciones:
- Preparación del terreno: Debe estar perfectamente nivelado y compactado
- Base de soporte: Generalmente requiere una solera de hormigón de al menos 10-15 cm de espesor
- Sistema de anclaje: Se utilizan distintos métodos según el tipo de banco:
- Tornillos de expansión para superficies sólidas
- Pernos de anclaje químico para mayor seguridad
- Placas base con espárragos roscados
- Consideraciones adicionales:
- Drenaje adecuado para evitar acumulación de agua
- Espacio suficiente alrededor para mantenimiento
- Orientación adecuada según el uso previsto
- Cumplimiento de normativas de accesibilidad
La selección debe basarse en múltiples factores:
- Análisis del entorno:
- Condiciones climáticas locales
- Nivel de uso esperado
- Riesgo de vandalismo
- Estética del área circundante
- Consideraciones técnicas:
- Durabilidad de materiales
- Requisitos de mantenimiento
- Facilidad de reemplazo de piezas
- Sistemas de anclaje disponibles
- Aspectos funcionales:
- Ergonomía y comodidad
- Accesibilidad universal
- Capacidad de usuarios
- Versatilidad de uso
- Factores económicos:
- Presupuesto inicial
- Costos de mantenimiento
- Vida útil esperada
- Garantías disponibles
La distribución adecuada de mobiliario urbano banco requiere un análisis cuidadoso de múltiples factores para garantizar su máxima utilidad. En zonas de alto tránsito peatonal, como centros comerciales o áreas turísticas, se recomienda una distancia entre 50 y 100 metros entre bancos, asegurando suficientes puntos de descanso para los transeúntes. Esta disposición debe ser más densa en áreas de espera común, como paradas de transporte público o entradas a edificios públicos.
Para zonas residenciales o parques, la separación puede aumentar a 100-150 metros, considerando una distribución estratégica que aproveche elementos naturales como sombras de árboles o características paisajísticas. Es importante considerar el perfil demográfico de la zona, prestando especial atención a áreas frecuentadas por personas mayores o con movilidad reducida, donde la densidad de bancos debería ser mayor.
La distribución también debe tener en cuenta factores como los patrones de uso del espacio, la visibilidad para seguridad, y la integración con otros elementos del mobiliario urbano. En algunos casos, la agrupación de bancos puede ser beneficiosa para fomentar la interacción social, creando pequeñas zonas de reunión que contribuyan a la vitalidad del espacio público.
Los bancos urbanos juegan un papel fundamental en la sostenibilidad de las ciudades, abarcando aspectos ambientales, sociales y económicos. Desde la perspectiva ambiental, la tendencia actual se centra en la utilización de materiales reciclados y reciclables, como plásticos recuperados o maderas certificadas. Los procesos de fabricación cada vez más eco-amigables y la durabilidad de los materiales reducen significativamente el impacto ambiental a largo plazo.
El impacto social de estos elementos es igualmente significativo, ya que fomentan la interacción comunitaria y mejoran la accesibilidad urbana. Los bancos crean espacios de encuentro inclusivos que promueven la cohesión social y el uso activo de espacios públicos. Esta activación del espacio público contribuye directamente a crear ciudades más habitables y seguras.
Desde el punto de vista económico, la inversión en mobiliario urbano de calidad genera beneficios a largo plazo. La reducción en costos de mantenimiento, el aumento del valor de las zonas urbanas y el fomento de actividades comerciales locales son algunos de los beneficios tangibles. Además, los bancos bien diseñados y ubicados estratégicamente contribuyen a la creación de espacios multifuncionales que optimizan los recursos públicos.
La contribución al diseño urbano sostenible se refleja en la mejora de la habitabilidad de los espacios públicos, la integración con infraestructura verde y el apoyo a la movilidad sostenible. Los bancos forman parte integral de una red de elementos que hacen las ciudades más caminables y agradables, reduciendo la dependencia del transporte motorizado y fomentando estilos de vida más saludables.
Últimas Noticias sobre Bancos
Todos lo que producimos como empresa de mobiliario urbano
Empresa de Mobiliario Urbano
Empresas de Mobiliario Urbano
Fábrica de Mobiliario Urbano
Fabrica Mobiliario Urbano
Fabricante de Mobiliario Urbano
Fabricante Mobiliario Urbano
Fabricantes de Mobiliario Urbano
Fabricantes Mobiliario Urbano
Banco mobiliario urbano
Banco Urbano
Bancos urbanos
Bancos para jardines
mobiliario urbano banco
Bancos de exterior
Bancos Mobiliario Urbano
Papelera Reciclaje Mobiliario Urbano
Papeleras de reciclaje Mobiliario Urbano
Papeleras exterior Mobiliario Urbano
Papeleras mobiliario urbano
Ceniceros exterior mobiliario urbano
Bancos par parques
Papeleras exteriores
Papeleras de exterior
Mobiliario de exterior
Mobiliario exterior
Papelera de reciclaje
Mobiliario urbanos
Mobiliarios urbanos
Aparcabicicletas
Aparca Patinetes
Papelera urbana
Papelera exterior
Mobiliario urbano banco
Bancos de parque
Mobiliario urbano papelera
Mobiliario Urbano Fabricado con Materiales Reciclados
Bancos Fabricados con Materiales Reciclados
Cubre Contenedores Fabricados con Materiales Reciclados
Cubrecontenedores Fabricados con Materiales Reciclados
Mesas de Picnic Fabricadas con Materiales Reciclados
Mesas Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras de Exterior Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras de Reciclaje Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras exteriores Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras para Reciclaje Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras para Recogida Selectiva Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras Urbanas de Reciclaje Fabricadas con Materiales Reciclados
Papeleras Urbanas Fabricadas con Materiales Reciclados
Tumbonas Fabricadas con Materiales Reciclados
Ver todos los productos
Papeleras para estaciones de tren y de autobuses
Papeleras de reciclaje para estaciones de trenes y de autobuses
Bancos para estaciones de tren y de autobuses
Mesas de picnic para estaciones de trenes y de autobuses
Tumbonas para estaciones de tren y de autobuses
Jardineras para estaciones de trenes y de autobuses
Ceniceros para estaciones de tren y de autobuses
Aparcabicicletas para estaciones de tren y autobuses
Aparcapatinetes para estaciones de trenes y autobuses
Vallas para estaciones de tren y de autobuses
Tótems para estaciones de trenes y de autobuses
Pilonas para estaciones de tren y de autobuses
Mobiliario de hormigón para estaciones de tren y de autobuses
Mobiliario urbano para estaciones de trenes y de autobuses
mobiliario urbano banco A Coruña
mobiliario urbano banco Álava
mobiliario urbano banco Albacete
mobiliario urbano banco Alicante
mobiliario urbano banco Almería
mobiliario urbano banco Asturias
mobiliario urbano banco Ávila
mobiliario urbano banco Badajoz
mobiliario urbano banco Baleares
mobiliario urbano banco Barcelona
mobiliario urbano banco Burgos
mobiliario urbano banco Cáceres
mobiliario urbano banco Cádiz
mobiliario urbano banco Cantabria
mobiliario urbano banco Castellón
mobiliario urbano banco Ciudad Real
mobiliario urbano banco Córdoba
mobiliario urbano banco Cuenca
mobiliario urbano banco Girona
mobiliario urbano banco Granada
mobiliario urbano banco Guadalajara
mobiliario urbano banco Gipuzkoa
mobiliario urbano banco Huelva
mobiliario urbano banco Huesca
mobiliario urbano banco Jaén
mobiliario urbano banco La Rioja
mobiliario urbano banco Las Palmas
mobiliario urbano banco León
mobiliario urbano banco Lérida
mobiliario urbano banco Lugo
mobiliario urbano banco Madrid
mobiliario urbano banco Málaga
mobiliario urbano banco Murcia
mobiliario urbano banco Navarra
mobiliario urbano banco Ourense
mobiliario urbano banco Palencia
mobiliario urbano banco Pontevedra
mobiliario urbano banco Salamanca
mobiliario urbano banco Segovia
mobiliario urbano banco Sevilla
mobiliario urbano banco Soria
mobiliario urbano banco Tarragona
mobiliario urbano banco Santa Cruz de Tenerife
mobiliario urbano banco Teruel
mobiliario urbano banco Toledo
mobiliario urbano banco Valencia
mobiliario urbano banco Valladolid
mobiliario urbano banco Vizcaya
mobiliario urbano banco Zamora
mobiliario urbano banco Zaragoza
Cervic Environment en los medios:
Contenedores para el reciclaje de aceite usado de Cervic Environment en barrios rurales de Huesca
La ciudad de Orestiada, Grecia, elige papeleras y bancos de Cervic Environment
Tanagra (Grecia) elige papeleras urbanas de Cervic Environment
Ecología, diseño y fiabilidad: mobiliario urbano sostenible
Cervic Environment instala bancos, jardineras y papeleras en Volvi, Grecia
Las papeleras de Cervic Environment, presentes en la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania
Metro Valencia confía en Cervic Environment para equipar sus estaciones
Metro de Madrid instala papeleras de Cervic Environment
Cervic Environment, comprometido con reducir la huella ambiental
Economía circular aplicada al mobiliario urbano
Cervic Environment lanza EVEREST, el dispensador automático de gel hidroalcohólico ‘definitivo’
Cervic Environment desarrolla el nuevo mobiliario para el reciclaje en los establecimientos de Areas
Valencia equipa toda la ciudad con contenedores de recogida de aceite usado de Cervic Environment
Cervic Environment, de Ibi, duplica instalaciones para producir mobiliario urbano y papeleras
Diseño sostenible para ciudades del futuro: mobiliario urbano eco-innovador