Contenedores de Aceite Usado
Líderes en España y Europa en fabricación de Contenedores Aceite Usado
Cervic Environment, es la empresa española líder en fabricación de contenedores para la recogida de aceite doméstico usado.
Con una dilatada experiencia, son miles los contenedores de aceite usado instalados a lo largo de multitud de ciudades españolas; lo que ha permitido desarrollar y contar con la gama de contenedores para recogida de aceite doméstico usado más completa, fiable y competitiva del mercado; además de contenedores urbanos, contenedores para recintos cerrados como mercado de abastos, centros comerciales colegios, etc .
También cuenta con soluciones como el embudo-filtro para recogida doméstica que facilita la reutilización de los envases para almacenar el aceite en el hogar
Contenedor de Aceite Usado modelo MAX y Mini
Cervic Environment cuenta con la gama más amplia de Contenedores para el Reciclaje del Aceite Doméstico Usado
Son ya muchas las comarcas y ciudades de España que reciclan su aceite doméstico usado con los contenedores Cervic Environment. Desde el norte hasta el sur, grandes ciudades o pequeños pueblos, disponen del contenedor de reciclaje de aceite doméstico adecuado a sus necesidades.
Gran diseño, calidad y resistencia con diferentes capacidades, incluso adaptados para personas con movilidad reducida. Puedes ponerte en contacto con nuestros asesores para averiguar cuál es el contenedor que mejor se adapta a vuestras necesidades.
El contenedor está formado por una carcasa exterior metálica ignífuga con puerta abatible bloqueada por cerraduras y un recipiente plástico interior removible. Incluye bocas de deposición delantera y trasera con autocierre y sistema para dificultar la extracción del contenido depositado en su interior.
Fabricar contenedores de aceite usado es una forma muy importante de aportar valor en el proceso de reciclar aceite usado. Tanto los aceites comestibles usados, aceites usados de cocina o aceite vegetal usado pueden ser depositados en los contenedores tanques de aceite usado que Cervic Environment fabrica.
Nuestros modelos de contendores para aceite usado, están patentados y permiten su utilización en diferentes sectores que necesitan la recogida de aceite usado: hostelería, cadenas de restauración, colegios, industria alimentaria, industrias y otras empresas o entidades locales que apuestan por el reciclaje de aceite usado.
Los contenedores de aceites está fabricado con las máximas garantías sanitarias y medioambientales, lo que hace que el reciclaje de aceite sea una tarea cómoda, profesional y eficaz.
Gracias al modelo de contenedor Maxi la recogida de aceite vegetal usado permite grandes volúmenes, mientras que el modelo de contendor de aceite Mini, permite la creación de un punto de recogida instalable en multitud de localizaciones públicas, locales y privadas.
Nuestros contenedores están especialmente diseñados para permitir la recogida de forma cómoda para los usuarios, además de segura e higiénica ya que son antivandálicos y cuentan con sistema de retención de líquidos.
Contenedor de Aceite Usado modelo NEO
El contenedor NEO para la recogida de aceite usado embotellado de Cervic Environment empezó a comercializarse en España hace 10 años.
El contenedor NEO para la recogida de aceite usado embotellado se presenta en dos capacidades: 120 o 240 litros. Su sistema de recogida está compuesto por un contenedor interior de plástico con 2 ruedas, lo que hace que el transporte del aceite se haga de una manera fácil y cómoda, a la vez que evita los derrames.
Su boca de deposición permite la introducción de recipientes de hasta 5 litros de capacidad y tiene, a su vez, un sistema de autocierre que dificulta la extracción del aceite de su interior.
La puerta de acceso del contenedor está protegida con cierre de seguridad para las dos versiones y, además, la versión de 240 litros dispone de un soporte para candado.
Su color naranja, junto con la adhesiva colocada en la parte frontal del contenedor en la que se incluye el texto “Aceite usado doméstico embotellado” facilita la identificación del residuo: aceite embotellado.
Como accesorio, se puede encontrar la bandeja de retención de líquidos, no integrada.
Este contenedor, aunque es estable sin estar fijado, también se puede fijar al suelo.
Adicionalmente al uso de recogida del aceite usado embotellado, el contenedor NEO se ha adaptado mediante pequeñas modificaciones a diferentes usos según proyectos particulares de clientes. Por ejemplo, este contenedor ha recogido residuos electrónicos, residuos orgánicos protegidos, compostaje,…
Los modelos de contenedor aceite usado permite que la recogida selectiva de aceite doméstico usado embotellado sea un proceso simple y cómodo para el usuario final. Desde botellas, bidones o garrafas de aceite doméstico usado de hasta 5 litros.
No hay que olvidar que el aceite usado es el sobrante de freír alimentos y es habitual tirarlo por el fregadero, por desconocimiento de que el aceite usado es reciclable. El no hacerlo y depositarlo en contenedores tanques para aceite usado, puede suponer daños importantes en el medioambiente. Se estima que un sólo litro de aceite puede contaminar mil litros de agua.
El aceite vegetal usado se puede depositar en cualquier contenedor de aceite usado cercano a ti o en contenedores para aceite usado que estén cerca de ti. Algunos modelos contenedores de aceite permiten almacenar más aceite usado que otros depósitos de aceite, en función de las necesidades del cliente.
Se estima que cada consumidor genera al año unos cuatro litros de aceite doméstico usado. Valencia tiene cerca de 800.000 habitantes. Hablamos pues de millones de litros de aceite usado vertidos por los desagües. Si tenemos en cuenta que un único litro de aceite puede llegar a contaminar 40.000 litros de agua, la conclusión es clara: el aceite doméstico usado no es un problema menor.
Desde Cervic Environment apostamos por la fabricación de contendores de aceite usado y gracias a nuestros modelos Maxi, Mini y Neo podemos dar solución a las necesidades de nuestros clientes.
Preguntas Frecuentes sobre Contenedores de Aceite Usado
El aceite de cocina usado es uno de los contaminantes más agresivos que existen hoy en día, ya que se estima que un sólo litro de aceite contamina más de 1.000 litros de agua, perjudicando a la fauna próxima y causando problemas medioambientales, ya que dificulta el intercambio de oxígeno.
El impacto que supone el vertido incontrolado de aceite doméstico usado a la red de alcantarillado no es un problema menor. De hecho la nueva ley de residuos obliga a los municipios a contar con un sistema de recogida separada del aceite de cocina usado, ya que es un residuo muy contaminante cuyo desecho incontrolado daña seriamente los ríos, suelos y la red de tuberías de las ciudades.
Si no utilizas un contenedor de aceite usado, puedes ocasionar atascos en las tuberías y desagües de casa, provocando suciedad y malos olores. Adicionalmente encarece el tratamiento de aguas residuales, ya que no es biodegradable.
Los puntos limpios son instalaciones públicas pensadas para depositar residuos domésticos contaminantes, como el aceite, pero requieren el esfuerzo del consumidor para desplazarse a ellos, ya que en general hay pocos y un tanto alejados de los núcleos urbanos.
Otra opción más cercana y práctica para el consumidor son los contenedores de reciclaje de aceite usado. Muchos municipios ya disponen de contenedores de aceite usado cerca de ti. Los consumidores tienen que guardarlo en unos envases cerrados que pueden ser de varios tipos.
El aceite ya tratado puede ser usado como combustible para motores diésel, transformado el éster en biodiésel.
Aceites y grasas pueden también ser empleados para la lubricación. Con un proceso similar al de la producción de biodiésel, se han obtenido nuevos biolubricantes, que son biodegradables y menos contaminantes que los aceites minerales.
Un uso de gran valor para desarrollar en los próximos años es la producción de bioplásticos a partir de microorganismos alimentados con aceites residuales.
El aceite de cocina reciclado que se deposita en contenedores de aceite usado, es tratado para utilizarse como biocarburante y para la fabricación de biomateriales.
La forma más sencilla de reciclar el aceite usado de cocina de origen vegetal es acercarse a un contenedor de aceite usado cerca de ti. Cervic Environment dispone de contenedores específicos para este residuo, puesto que es un fabricante en España de contenedores de aceite usado, con multitud de ciudades equipadas como Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Málaga, Zaragoza, San Sebastián, Vitoria, …etc.
El aceite usado que se puede reciclar es el vegetal sobrante de la cocina, de frituras, grasas y asados. En menor cantidad, este tipo de aceite puede venir de alimentos enlatados, manteca de cerdo, o grasas estropeadas y caducadas.
Una vez se recoge el aceite depositado en un contenedor de aceite usado cerca de ti, se traslada a centros de transferencia, donde se analiza su composición y las posibles impurezas, es decir, los componentes que no coinciden con la composición original. Una vez tratado el aceite, se destila para eliminar el agua, los sedimentos y los posibles metales pesados, dando lugar a bases regeneradas que pueden reutilizarse.
- Cuidar del medio ambiente minimizando un residuo especialmente contaminante.
- Reducción de emisiones de CO2, concretamente, por cada tonelada reciclada ahorras la emisión de tres toneladas de dióxido de carbono.
- La depuración de las aguas residuales municipales no necesitará de tanto esfuerzo y el consiguiente incremento del coste económico para los ciudadanos.
- Los sistemas de saneamiento y desagüe no sufrirán tantas obstrucciones y las viviendas no sufrirán de malos olores.
- Reducción de posibilidades de proliferación de microorganismos que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.
- Ahorro en materias primas y en energía.
Los usos se le puede dar al aceite reciclado proveniente de contenedores de aceite usado son muy diversos. Se puede hacer biocombustible para diesel, abonos, ceras, barnices, cremas, detergentes, lociones, jabones, pinturas, lubricantes o velas.
La opción más adecuada es esperar a que el aceite se enfríe y guardarlo en envases bien cerrados y depositarlos en contenedores de aceite usado cerca de ti.
La primera y de las más sencillas consiste en almacenar correctamente el aceite y llevarlo a un contenedor de aceite usado, para que así pueda procederse a su posterior reciclaje. Este acto consistirá en guardar el aceite inservible en envases adecuados, como pueden ser botellas de refresco que también querías reciclar, y tirarlas en el contenedor correspondiente.
Los Ayuntamientos de algunas poblaciones han iniciado campañas de sensibilización sobre el reciclaje de aceite usado y han repartido embudos especiales para la recogida de aceite usado. Estos utensilios se acoplan directamente en la botella, mediante una rosca igual a la del tapón, y facilitan el vaciado del aceite.
Elige la opción que más te convenga, pero recuerda que siempre deberás tomar medidas para reciclar el aceite usado y no desecharlo de cualquier forma.
El tamaño del contenedor de aceite varía según el modelo. Cervic Environment fabrica contenedores de aceite usado de diferentes capacidades:
El Contenedor de aceite usado Maxi y Mini de 900L es de 1900x1050x1400mm
El Contenedor de aceite usado Maxi y Mini de 360/450L es de 1600x830x910mm
El Contenedor de aceite usado Neo de 240L es de 1320x624x790mm
El Contenedor de aceite usado Neo de 120L es de 1010x535x590mm
Los contenedores de aceite usado de Cervic Environment cumplen con la Directiva 2001/95/CE sobre seguridad general de los productos. Ya que ha sido desarrollado bajo el sistema de Gestión de I+D+i de Cervic, S.A. certificado por AENOR bajo la norma UNE 166.002 (nº registro CERVIC-I+D+i-0004/06).
Para el diseño de los contenedores de aceite usado han sido tenidas en cuenta las oportunas consideraciones en materia de seguridad, salud y protección del medio ambiente.
Los contenedores de aceite usado de Cervic Environment, están patentados y protegidos por la ley de Propiedad industrial.
El aceite usado es la grasa de origen animal o vegetal (aceite de oliva, aceite de semilla de girasol y otros, etc.) que se utiliza al cocinar los alimentos en sus hogares, casa, restaurantes, hoteles y otras instituciones. El aceite de motor, las grasas industriales o los aceites derivados del petróleo NO deben ir en estos contenedores.
Los usuarios de este sistema de reciclado de aceite usado pueden depositar el aceite en envases de hasta 5 litros, que previamente han embotellado en su hogar. El contenedor diseñado por Cervic ha sido ideado para ser instalado evitando cualquier riesgo de fugas, así como para garantizar la máxima higiene en la recolección de este producto.